El director de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos, Polioptro Martínez Austria, dijo que en los próximos años la CDMX registrará temperaturas cada vez más elevadas, debido al cambio climático, lo que aumentará el riesgo de sufrir contingencias ambientales por lar altas concentraciones de ozono en el aire.
El investigador afirmó que existe una enorme probabilidad de que la temperatura de la capital del país incremente en los próximos años, debido a las sequías que se viven en la zona norte, lo que agudizará las islas de calor y propiciará la activación de contingencias ambientales.
Explicó que el cambio climático aumentó la temperatura del planeta un grado centígrado, lo que puede generar ondas de calor y, por ende, episodios de contaminación como los vividos en los últimos días.
Afirmó que «los picos de temperatura» ocasionan periodos de calor mucho más intenso del que estamos acostumbrados, lo que se puede prolongar hasta por una semana. Lo que se agrava con el fenómeno de las islas de calor que se presentan en el Valle de México, pues hay zonas en las que se presentan temperaturas dos o tres grados arriba de lo normal, similar a la presentada en embotellamientos viales.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial