La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dijo que las empresas aseguradoras no podrán aportar el 3 por ciento de cada póliza solicitado por la Secretaría de Movilidad para la creación de la Agencia de Seguridad Vial.
Luis Álvarez, director de Daños y Autos de la AMIS, explicó que la Ley de Instituciones de Seguros les prohíbe comprometer las pólizas con un fondo público, como pide la Semovi. Sin embargo, pueden crear un fondo privado para auxiliar a las víctimas de accidentes viales en los casos donde no fuera posible encontrar al responsable.
“La Ley de Instituciones de Seguros y Finanzas contempla un esquema como los que hay en Francia, España y Reino Unido, para proteger a las víctimas de accidentes viales y complementar la implementación del seguro” detalló Álvarez.
Asimismo, explicó que el fondo puede pagar un monto definido por cada tipo de lesión. Sin embargo, Aún deben esperar a que el 100 por ciento de los automovilistas en la CDMX cuenten con seguro, como lo marca la ley para poder crear un mecanismo efectivo.
La Semovi explicó que la Agencia de Seguridad Vial tendrá como objetivo gestionar de manera independiente toda la política de seguridad vial de la CDMX, contando con la participación de numerosos entes públicos del Gobierno y de la sociedad civil organizada. El nuevo ente beneficiará a todas las personas que transitan en la ciudad y fortalecerá a las instituciones para implementar las políticas públicas de seguridad vial de manera óptima.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial