Editorial

Es urgente regular Uber y Cabify

Las plataformas de servicio de transporte privado por app, Uber y Cabify, deberán entregar el registro de sus operadores y los vehículos que conducen, con el fin de integrarlos a las bases de datos gubernamentales y así responder de forma oportuna a las emergencias que pudieran sucitarse.

Entrevistada por La Razón,Francis Pirín, presidenta de la Comisión de Movilidad, dijo que la Secretaría de Movilidad (Semovi) está trabajando para dar forma a una regulación más estricta de las plataformas.

U-C.jpg

“Hay muchos vehículos dando servicios en la Ciudad de México y no sabemos en qué condiciones están ni conocemos a los propietarios o choferes. Esto ocurre porque Uber lo permite, por ello necesitamos que se regulen como los demás sistemas de transporte, porque los conductores saben dónde vives o trabajas y es un tema de seguridad saber quiénes son sus operadores”, detalló Pirín.

Además, indicó que los operadores de Uber deberían portar una identificación o tarjeta de circulación especial, pasar cursos de conducción y exámenes médicos para constatar su habilidad y destreza al conducir.

“A algunos de sus representantes legales les molesta este modelo de registro, pero con los taxis y autobuses podemos identificar rápidamente a los choferes. Si no contamos con una base de datos, ¿cómo podemos atender cualquier emergencia? Por eso el tema de inseguridad en caso de robos de los autos y a los usuarios”, refirió la diputada.

Ambas plataformas han omitido difundir el número exacto de unidades que circulan en la capital del país, por lo que es urgente su regulación.

La Razón

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Categorías:Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s