El cinturón de seguridad es un sistema destinado a proteger a quienes viajan en el automóvil, evitando que sufran lesiones durante los incidentes de tránsito. No portarlo puede generar multas que van de los $377 a los $760 pesos, además de descontar un punto en la licencia.
¿Sabes qué le pasa a tu cuerpo cuando ocurre un accidente?
Antes del choque el conductor y los ocupantes se mueven a la misma velocidad que el automóvil. Tras el impacto, la inercia los obliga a seguir en movimiento, esto ocasiona que el cuerpo se impacte súbitamente contra el parabrisas o contra el volante, en ambos casos es frenado con tal fuerza que sufre daños internos por la energía con que se desplaza. De esta manera, el cuerpo se exponen a tres impactos: el del vehículo, el de los ocupantes y el de los órganos internos.
De acuerdo con expertos, el cinturón de seguridad es el sistema más efectivo para reducir lesiones, superando a las bolsas de aire y a las carrocerías deformables, sin embargo, si se utiliza de forma errónea puede causar lesiones graves. Por esta razón Capufe recomienda al conductor que:
- Regulé el asiento y el respaldo, con el fin de viajar lo más cómodamente posible
- Cerciorarse de que la cinta superior pase por el hombro y no por el cuello o la garganta, y que la cinta inferior cruce a través de las caderas
- Las mujeres embarazadas deben colocar la cinta superior entre los senos y la cinta inferior debajo del vientre para evitar daños al feto
- No llevar niños en las piernas, y, mucho menos asegurarlo junto con un adulto
- Finalmente, debe corroborar que el cinturón no quede torcido o roce con aristas que lo desgasten
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial