Global NCAP y el Banco Interamericano de Desarrollo determinaron que para 2030 se puede evita la muerte de 40 mil conductores y ocupantes de vehículos en América Latina si se adoptan las regulaciones de seguridad propuestas por la ONU, que incluyen el uso de cinturones de seguridad, anclajes y bolsas de aire.
El análisis en el que se basaron ambos organismos lo realizó el Laboratorio de Investigación del Transporte del Reino Unido, con el objetivo de predecir cuántas muertes y heridos podrían ser prevenidos en cuatro países de América Latina: Argentina, Chile, México y Brasil, estableciendo las normativas de seguridad mínimas para vehículos y a través de los programas de pruebas de choque de consumidores.
La investigación concluyó que hasta 40,000 muertes de ocupantes de vehículos podrían ser prevenidas entre el 2016 y el 2030, si se implementaran los estándares mínimos de seguridad vehicular.
Respecto al número de lesionados en accidentes automovilísticos, la misma cantidad de personas puede ser salvada si se utilizan las medidas de seguridad antes señaladas. Estas reducciones en el número de víctimas podrían ahorrar hasta $143 mil millones de dólares en el período entre 2016 y 2030.
Richard Cuerden, jefe científico del laboratorio, dio que “existe una necesidad urgente de adoptar los reglamentos de seguridad secundarios para vehículos impuesta por las Naciones Unidas en América Latina. Tales normas de seguridad han estado en vigor en la UE hace décadas y evitarían las innecesarias muertes y lesiones de cientos de miles de personas. El establecimiento de una protección más común y equitativa en el caso de una colisión, para todos los usuarios de vehículos, sin importar la región, sería un gran paso para la democratización de la seguridad vial”.
Al respecto, la presidente de Latin NCAP, María Fernanda Rodríguez señaló que el reporte muestra que si se implementan las regulaciones de la ONU en América Latina se pueden evitar muchas muertes y lesiones. Sin embargo, los fabricantes no cooperan, por lo que los gobiernos deben actuar ahora para salvar la vida de los ciudadanos.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial