Martín Gutiérrez Lacayo, secretario ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), dijo que de los 29.7 millones de personas que habitan la Megalópolis, ninguno respira aire de buena calidad, lo que convierte a la contaminación atmosférica en un problema de seguridad nacional.
Lacayo dijo que hay muertes que se pueden evitar o reducir las afectaciones de carácter paulatino. Sin embargo, en el Valle de México se calcula que son más de nueve mil personas que fallecen todos los años por esta causa.
El funcionario detalló que en 2016 el reporte de la Vigilancia Epidemiológica de la Zona Metropolitana señaló que hubo un aumento de 86 por ciento con respecto a 2015, en las enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire.
Apuntó que entre los males que afectan a la población se encuentra la conjuntivitis, neumonía y bronconeumonía. En total hubo siete mil 237 casos de asma y 844 mil 156 casos de infecciones respiratorias agudas.
“El Sistema Nacional Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica ha registrado afectaciones a mujeres embarazadas, que dan a luz a niños que ya tienen problemas de asma y bajo peso debido a este problema”, detalló Gutiérrez Lacayo.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Gobierno