Un estudio realizado por académicos del Instituto Politécnico Nacional, señala que la Línea 1 del Metrobús, que corre del Camionero a Indios Verdes, concentra el 52 por ciento de los accidentes registrados en el Sistema.
El estudio estadístico elaborado por Roberto Vladimir Ávalos, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto, detalla que de junio de 2005 a diciembre de 2015 se registraron 671 incidentes, la mitad sucedió en horas pico y la tendencia se incrementó 19.37 por ciento los viernes, en contraste con los fines de semana que disminuyó drásticamente.
Explicó que la Línea 1 tuvo la mayor afluencia y el mayor número de accidentes, ya que registró 52.16 por ciento de éstos; seguida de la Línea 2, que corre de Tacubaya a Tepalcates, con 19.97 por ciento y la 3, de Etiopía a Tenayuca, con 18.03 por ciento.
Roberto Ávalos señaló que, a pesar de no figurar en la lista de las más accidentadas, la Línea 4 que va de Buenavista a San Lázaro y/o al Aeropuerto es una de las más complicadas porque accede a la zona centro de la CDMX, donde las avenidas son muy pequeñas y la gran cantidad de gente que circula por ahí se atraviesa sin cuidado. Algo similar ocurre en los cruces de Balderas con Artículo 123 e Hidalgo y Reforma.
De acuerdo con el académico, una de las múltiples causas que pueden provocar los percances tiene que ver con fallas humanas, como la falta de atención y fatiga. Además de la pericia del chofer para efectuar simultáneamente varias tareas complejas bajo extrema presión, sin contar que existen algunos cruceros que no cuentan con señales adecuadas de incorporación para automotores particulares.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Gobierno