El 5 de febrero celebramos la promulgación de la Constitución de 1917, un documento que rige la vida y el comportamiento de los mexicanos. En sus 136 artículos están plasmadas ideas de libertad, justicia e igualdad.
Algunas calles y obras públicas de la CDMX llevan por nombre Constitución o sus derivados, con el objetivo de inmortalizar el trabajo realizado por los Constituyentes en 1917.
Metro Constitución
Constitución de 1917 es la terminal sur de la Línea 8, ubicada sobre la calzada Ermita Iztapalapa y Av. Canal de Garay, en la colonia Constitución de 1917.
El icono de la estación es un pergamino abierto, con la inscripción «1917», que representa la Constitución Política de 1917, la cual se firmó en el estad de Querétaro.
Avenida Constituyentes
Esta avenida debe su nombre a los personajes que participaron en la redacción de la Constitución de 1917. Su trazo comienza en Circuito Interior y termina en el distribuidor vial Reforma-Constituyentes, donde se convierte en la Carretera Federal México-Toluca.
Durante su construcción, Constituyentes representó una barrera urbana y social entre las colonias que la zona. El diseño priorizó la circulación, lo que incidió en que ciertos tramos de la avenida cuenten con banquetas peatonales muy estrechas.
Debido a que conecta zonas como Santa Fe, el Centro y poniente de la CDMX, la circulación de Constituyentes es complicada, en especial por las mañanas y las noches. Además, sufre constantemente de accidentes y manifestaciones.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial