El presidente de Estados Unidos. Donald Trump, firmó, recientemente, el decreto para construir un muro en la frontera con México, con el objetivo de evitar el ingreso de indocumentados a su territorio.
La idea del magnate no es nueva, a lo largo de la historia, decenas de países han construido muros y murallas para delimitar y proteger sus fronteras. Los resultados no siempre han sido favorables, ya que la división genera odio y racismo. Estos son los muros más famosos del mundo.
- La Franja de Gaza
No es una muralla como tal, pero es un territorio de 360 km² rodeado de cercas y militares israelitas. En la zona de Gaza viven actualmente 1,8 millones refugiados palestinos, expulsados de sus tierras desde mayo de 1948.
A partir de 1967, los comenzaron a robar las tierras de los palestinos, aislaron el territorio de Gaza, construyendo un muro de alambre electrificado y torres de vigilancia que convierten la Franja en un campo de prisioneros.
- Muro de Berlín
El Muro de Berlín se construyó el 13 de agosto de 1961, para dividir Alemania en dos bandos, oriental y occidental. La edificación tenía una extensión de 45 kilómetros y “partía a la mitad” la ciudad de Berlín, mientras que otros 115 kilómetros rodeaban su parte oeste.
Cientos de personas murieron intentando cruzar a la zona occidental, familias fueron separadas y miles de personas fueron detenidas por los guardias fronterizos.
La edificación del muro tuvo un costo de 16 millones 155 mil 000 marcos de Alemania Oriental y se mantuvo en pie hasta el 9 de noviembre de 1989.
- Muralla China
Tras la unificación de China, en el siglo III a.n.e., el primer emperador de la dinastía Qin, Qin Shi Huang, mandó conectar las murallas de los antiguos feudos y formar así una barrera protectora contra los Hunos al norte de la nueva nación.
La Gran Muralla, tiene una extensión total de más de 6.700 kilómetros y va desde Shanhaiguan en el este hasta Jiayuguan en el oeste. Alrededor de 10 millones de trabajadores murieron durante su construcción y fueron enterrados en sus inmediaciones.
Debido a su extensión y majestuosidad, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año de 1987.
- Muro de las Lamentaciones
El Muro de las Lamentaciones es un sitio de gran importancia para los judíos, ya que en el pasado era el Templo de Jerusalén. Se construyó por ordenes de Herodes sobre las ruinas del templo de Salomón.
La sección expuesta en el Barrio Judío tiene una extensión de 60 metros de longitud, mientras que la pared musulmana es de 488 metros.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial