Editorial

Feria del tamal en Coyoacán

La Dirección General de Culturas Populares informó que del 27 de enero al 2 de febrero se llevará a cabo en Coyoacán la edición XXV de la Feria del Tamal.

Poster.jpg

La sede será el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en la Av. Hidalgo N° 289. Estará abierta al público de martes a domingo de 10:00 – 20:00 horas.

Recibirá a 50 productores de diferentes estados del país: entre ellos Ciudad de México, Michoacán, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato. Además de la participación de otras naciones como: Chile, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua y Bolivia.

Los organizadores espera recibir a más de 60 mil personas, quienes podrán disfrutar de tamales exóticos, entre los que destacan las corundas y los uchepos de Michoacán, el zacahuil de la huasteca veracruzana, los tamales de chicatana que traerán los tamaleros de Oaxaca, los vaporcitos, los tamales de cohinita pibil de Yucatán y los de chipilín de Chiapas.

De la zona lacustre del Valle de México se ofrecerán los tamales de pescado, de amaranto con piña y hasta prehispánicos como los de ayocote y hierba santa, además de los nacatamales originarios  Nicaragua y Honduras.

Esta feria se realiza en el marco del Día de la Candelaria, fecha en la que los creyentes que se sacaron el muñeco en la rosca de Reyes invitan tamales para celebrar a la Virgen de la Candelaria. Mientras que para los pueblos indígenas, el 2 de febrero marca el inicio del periodo agrícola con la llegada de la primera lluvia.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en Facebook y Twitter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s