El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que a partir del 1 de febrero el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) será de $75.49 pesos diarios, $2.45 más que el año anterior, lo que elevará el costo de multas y créditos hipotecarios. Para determinar dicho incremento, las autoridades tomaron en cuenta la inflación de 2016.
La UMA sustituye al salario mínimo como referencia para el pago de diversos conceptos como multas, leyes, reglamentos y créditos hipotecarios, previstos en las leyes federales y estatales, incluyendo a la CDMX.
Al desindexar el salario mínimo y crear la UMA, las autoridades suprimieron las disposiciones legales en las que sus incrementos se tomaban como referencia para actualizar el saldo de los créditos otorgados a los trabajadores para la adquisición de vivienda y préstamos relacionados con el sector.
Para obtener el valor mensual de la Unidad se multiplica coste diario por 30.4 veces, mientras que el anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.
El INEGI explicó que el coste de la UMA se mantendrá hasta febrero de 2018, cuando determinen el valor de la inflación del año en curso.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter