Recientemente, el gobierno federal homologó el número de emergencia 911, con el objetivo de atender de forma oportuna las situaciones que ponen en riesgo la vida y el patrimonio de los ciudadanos.
La línea cuentan con 200 supervisores y 3 mil operadores, quienes atienden las llamadas de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año.
Para las autoridades, atender de forma adecuada las llamadas de los usuarios es prioridad, por lo que emitieron una serie de recomendaciones para optimizar el servicio:
- Mantener la calma en todo momento
- Brindar al operador nombre completo, ubicación y los datos que requiera.
- Explicar al operador detalladamente lo ocurrido, esto servirá para enviar la ayuda específica.
- Cuelga la bocina hasta que el operador haya terminado la conversación.
- Informa a los que te rodean que pediste ayuda al 911, así evitarás que la información se duplique.
- Evita hacer bromas al número de emergencia.
¿En qué situaciones debo llamar al 911?
De acuerdo con las autoridades, mensualmente el número de emergencia recibe 10 millones de llamadas, sin embargo, el 90 por ciento son falsas o innecesarias. Para evitar saturar la línea y vulnerar la seguridad de los usuarios, las autoridades publicaron 242 tipos de incidentes agrupados en 4 categorías.
Médicas
Las emergencias médicas son aquellas situaciones que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos y que requieren del apoyo de personal de la Cruz Roja o similares: Accidente de coche con heridos, atropellados, colisión con heridos, electrocutados, infartos, sobredosis, trabajo de parto, crisis nerviosa y apoyo psicológico
Protección civil
Son aquellas emergencias que requieren la presencia de bomberos: Animales peligrosos, epidemias, explosiones, fugas y derrames, incendios, persona prensada, rescate, derrumbes, enjambre de abejas, huracanes y sismos.
Seguridad
Este tipo de emergencias requiere la presencia de las autoridades de seguridad pública y similares: Disparo de arma, violencia familiar, abuso sexual, homicidios, allanamiento de morada, detonación de explosivos, arrancones o carreras de vehículos, circulación en sentido contrario, robo de autopartes, cristalazo, despojo, extorsión y extorsión telefónica.
Servicios públicos
Son aquellos incidentes que requieren la asistencia de personal de limpia, reparación o asistencia social: Maltrato de animales, caída de anuncios, corto circuitos, cables colgando, árboles por caer y fugas de agua.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Gobierno
Reportamos quema de árbol y solo llegó una patrulla, nunca llegó bomberos, protección civil, ni CFE ya que estuvieron expuestos al fuego cables eléctricos y telefónicos haun reportando lo anterior al operador que atendió la llamada al 911
Me gustaMe gusta