Con el aumento en el precio de los combustibles, muchos mexicanos tendrán que dejar el auto en casa y utilizar el transporte público. Además de ser económico, es uno de los sistemas de movilidad más rápidos y eficaces, ya que comunica a la mayoría de los municipios y delegaciones del país.
Algunos factores que determinan el costo del transporte es la ciudad y la distancia que recorre. Un estudio realizado por el portal inmobiliario propiedades.com, detalló que la ciudad con el transporte público más barato es Chetumal, con un costo de 9.17 pesos por viaje, seguido de Aguascalientes con 11 pesos y San Andrés Tuxtla, en Veracruz, con un costo de 12.25 pesos. Mientras que la CDMX se encuentra en cuarto lugar, con un costo de 13 pesos por viaje.
Para elaborar esta lista, propiedades.com se basó en la muestra de transporte del Inegi considerada en las estimaciones para obtener la inflación. Lo que brinda un promedio ponderado en el costo del viaje en transporte público por ciudad, a través de camión, metro, metrobús y taxi.
Al respecto, Ulises Navarro, director de transporte público para América Latina, del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, dijo que para evaluar la eficiencia del transporte no sólo debe tomarse en cuenta el costo del mismo, también se debe analizar la accesibilidad y la frecuencia de vehículos.
Navarro señaló que en algunas zonas el transporte es económico pero lento, lo que afecta la movilidad de los ciudadanos, quienes están dispuestos a pagar más con tal de llegar más rápido a su destino.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial