El aumento al precio de los combustibles, de hasta un 20 por ciento, que informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Pemex el pasado 27 de diciembre, no fue bien recibida por la población en general, sobre todo en transportistas y automovilistas que, a partir del primer día de 2017, pagan más por los mismo litros, lo que ocasionó distintas protestas y movilizaciones.
De inmediato la sociedad civil exhortó en redes sociales a manifestarse en contra del aumento. En Facebook, Twitter y Whats app se compartía un mensaje para no comprar gasolina los primeros días del año.
El domingo 1 de enero de 2017, dos manifestaciones, no tan numerosas como se esperaba, mostraron su inconformidad en contra del llamado gasolinazo y marcharon al Zócalo de la CDMX.
Foto @andresreportero
Este lunes 2 de enero, distintas gasolineras y carreteras de México fueron bloqueadas por grupos de personas entre transportistas y miembros de la sociedad civil. Las vías más afectadas fueron la México-Toluca, México-Querétaro y la CDMX en su zona centro.
Galería
El martes 3 de enero hubo protestas en:
- CDMX, Calzada de Tlalpan
- Caseta Tepotzotlán
- México-Querétaro km 102
- EdoMéx, caseta Chamapa
- EdoMéx, caseta Texcoco- Ecatepec
- EdoMéx, Ctra. 910 Naucalpan-Toluca
- EdoMéx. Av. Primero de Mayo y Periférico
- Morelos, Aut. 160-D La Pera-Cuautla
- Chiapas, Ctra. 2750 Tuxtla Gutiérrez-Cd. Cuauhtémoc, tramo Comitán-Trinitaria
- Chihuahua, caseta de peaje Saucillo en Km 116+400
- Veracruz Caseta Fortin
El miércoles 4 de enero estuvo marcado por el miedo y los saqueos en el Estado de México
Para más detalle de cierres y bloqueos en la CDMX este martes 3 de enero visita la sección Manifestaciones.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Foto portada: @policiafedmx
Categorías:Editorial