Editorial

¿Cómo evitar la cuesta de enero?

De acuerdo con la aseguradora Sura, la “Cuesta de Enero” es la crisis económica que sufre el 52 por ciento de los mexicanos, consecuencia del aumento en el precio de productos básicos, los gastos de las fiestas decembrinas y la falta de cultura del ahorro.

Ante este panorama, la Condusef publicó una serie de recomendaciones para mitigar la “Cuesta” y ahorrar durante el 2018.

  • Realiza un presupuesto para conocer tu capacidad de pago y eliminar deudas, primero identifica tus ingresos, es decir, el dinero que recibes, posteriormente registra los gastos que realices, esto te ayudará a conocer en qué y cuánto gastas, también puede ayudarte a eliminar aquellos gastos innecesarios y destinar ese dinero para saldar tus deudas.
  • Destinar un porcentaje de los ingresos adicionales para iniciar un ahorro y elegir un instrumento formal para su administración.
  • Si usaste tú tarjeta de crédito para las compras navideñas paga más del mínimo para liquidar lo más pronto tu deuda.
  • Si tu acreedor actual te cobra intereses demasiado elevados, una alternativa es cambiar a otro que te ofrezca mejores condiciones.
  • Antes de acudir a una casa de empeño, revisa otras alternativas como algún crédito personal o de nómina en alguna Institución Financiera.

Cuesta de enero.jpg

Para la Condusef, enero puede ser un mes como cualquier otro si así lo decides, la clave está en administrar con inteligencia las entradas de dinero y  crear un presupuesto real.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s