La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX el programa de verificación obligatoria para el primer semestre de 2017, el cual aplica para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México o que circulen por ella.
De acuerdo con la publicación, los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación cada semestre, salvo en el caso de los automóviles con holograma doble cero, ya que están exentos de verificar sus emisiones hasta por tres semestres.
La dependencia detalló que los vehículos matriculados en la CDMX , que ya hayan sido verificados en periodos anteriores, deberán continuar verificando conforme al color del engomado o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo de acuerdo al siguiente calendario:
El programa establece un costo de 5.6757 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX ($406.83 pesos) para todo tipo de Constancia de Verificación que se entregue al usuario.
La verificación será gratuita cuando el proceso que le anteceda sea un rechazo, siempre y cuando se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular y se haga en el primer mes de su periodo.
Respecto a la verificación extemporánea, la Sedema refirió que los conductores deberán pagar una multa por 20 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX vigente ($1433.6 pesos). La cual tendrá una vigencia de días naturales a partir del pago de la misma, siendo el tiempo que se tiene para poder realizar y aprobar la verificación.
En caso de no obtener una constancia de verificación aprobatoria en los 30 días establecidos, deberán pagar otra multa, pero por un monto de 40 veces la Unidad de Cuenta ($2,867.2), con lo cual obtienen otros 30 días de plazo para verificar.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y @ApoyoVial
Categorías:Editorial