José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo que a partir del 1 de enero de 2017 el precio de las gasolinas y el diésel se liberará, lo que ocasionará que el costo de los combustibles a veces se elevará y otras disminuirá, esto en función de los costos de estos combustibles.
Meade aseguró que los impuestos a las gasolinas no se modificarán el año próximo, por lo cual la parte tributaria no debe ser motivo de incertidumbre o especulación.
“Se moverá (el precio) ya lisa y llanamente y con toda transparencia en función de cómo se vayan ajustando los costos”, subrayó Meade.
Destacó que la liberación permitirá que los consumidores escojan entre varias opciones para adquirir el combustible, lo que favorecerá la inversión en el mercado.
“Pasaremos de un entorno donde teníamos una sola gasolina a un solo precio y un solo proveedor a un esquema donde tengamos más libertad de escoger y donde los precios vayan reaccionando en función de cómo se vaya ajustando los costos”, detalló el funcionario.
En las regiones dónde el precio de los combustibles no sea liberado, la SHCP aplicará una fórmula determinada para fijarlo, la cual podría elevar el costo de la Magna de los 13.98 actuales a 16.87 pesos por litros. Mientras que la Premium pasaría de los 14.81 pesos actuales a los 17.75 pesos.
El objetivo del aumento del precio de los combustibles es reducir la brecha entre el precio vigente y lo que debe costar.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial