El frío invernal no sólo afecta la salud de los seres vivos, también causa severos daños a los vehículos. En la CDMX la temperatura puede descender a los 0° centígrados, afectando el sistema de carga del vehículo, la pintura y, en algunos casos, congelando los líquidos que lo alimentan.
- Daños en el sistema eléctrico
Las averías más frecuentes ocasionadas por el frío son las relacionadas con el sistema eléctrico, especialmente con la batería. Las temperaturas extremas ocasionan que el sistema de cargas falle y el automóvil no encienda de forma correcta. Si la batería es nueva el problema no será trascendente, pero si la antigüedad de la pieza es mayor a 5 años el frío invernal acabará con ella.
- Sobreesfuerzo en el motor de arranque
Las bajas temperaturas ocasionan fallas en el motor de arranque, ya que el frío provoca contracciones de los materiales y una mayor viscosidad de los lubricantes, por lo que el motor de arranque tiene que hacer un sobreesfuerzo para girar el motor térmico con soltura y provocar el arranque. Además, las escobillas sufren un extra de desgaste, al tener que realizar un esfuerzo extra para mover el cigueñal.
- Fallas en la calefacción
El uso de la calefacción y el ventilador interior aumentan durante el invierno, lo que puede generar averías. Esto se debe a que la mayor parte del año la calefacción y las trampillas de mezcla aire caliente/aire frío están inactivas, comprimiendo y deformando los cables que alimentan dichas piezas. Por lo que, al llegar el invierno y aumentar su uso, los cables tienden a romperse.
- Fugas de fluidos
Durante la temporada invernal aumentan las fugas de fluidos en los automóviles, especialmente en las bombas de inyección Diésel. Esto se debe a que las bajas temperaturas contraen el acero, aluminio y gomas, provocando que la estanqueidad de la bomba de inyección se pierda.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Autos
El artículo es interesante ¿el árbol de levas también le afecta las bajas temperaturas ?
Me gustaMe gusta