¿Aun no tienes planes para este fin de semana? No te preocupes, @ApoyoVial te recomienda visitar el Pueblo Mágico de Chignahuapan. En este lugar, disfrutarás del aire puro, de los hermosos paisajes y de las artesanías típicas.
Chignahuapan se encuentra al norte del estado de Puebla, y es mundialmente conocido por la fabricación de esferas artesanales. Los talleres familiares producen alrededor de 70 millones de adornos al año, los cuales son ofertados en la Feria Nacional del Árbol y la Esfera de Navidad, realizada a partir del mes de noviembre; y durante la temporada decembrina.
¿Qué hacer?
Visitar la iglesia de Santiago Apóstol
La iglesia fue construida en el siglo XVI, por la orden de los Franciscanos. La fachada barroca del lugar es peculiar, ya que fue diseñada por un artista nativo, quien incluyó imágenes con motivos fitomorfos. Cabe señalar que aún conserva los colores con los que fue construida.
Admirar la arquitectura del templo de la Inmaculada Concepción
Este recinto católico alberga a la virgen de la Concepción más grande del mundo, la cual tiene una altura de 14 metros, incluida la corona (2 metros). La obra fue realizada por el escultor poblano José Luis Silva en el año de 1972. Esta construcción hechiza a los viajeros debido a su elegancia, dulzura y firmeza.
Dar un paseo en el Salto de Quetzalapan
Uno de los atractivos naturales más visitados en Chignahuapan es el salto de Quetzalapan. Esta cascada tiene una caída de 100 metros sobre una poza de aguas termales. Además, en la parte superior hay una zona recreativa ideal para la familia, donde puedes disfrutar del hermoso paisaje, comer al aire libre y practicar deportes extremos y de aventura.
¿Cómo llegar?
Chignahuapan está a tres horas de la Ciudad de México, y la forma más simple de llegar es por la autopista México Puebla. Debes de conducir aproximadamente 60 kilómetros hasta la desviación a San Martín Texmelucan, circula hasta la salida a Tlaxcala, paga la caseta y continúa por la arteria rumbo a Apizaco. En esta zona comenzarás a ver señales de desviación hacia Tlaxco. Si quieres ahorrarte otra caseta deberás tomar la libre, si no, continúa por la autopista y sigue los señalamientos Huachinango-Chignahuapan.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Gobierno, Guía Turística