Si al circular notas que el vehículo se va hacia la derecha o la izquierda cuando sueltas el volante necesitas verificar la alineación del vehículo. Al hacerlo se ajustarán los ángulos de las ruedas, manteniéndolas perpendiculares al suelo y paralelas entre sí, lo que permitirá que la rueda gire sin provocar vibraciones a determinadas velocidades.
De acuerdo con la empresa Bridgestone las llantas deben alinearse dos veces al año o cada 10 mil kilómetros, esto evitará el desgaste en los neumáticos y el comportamiento errático del automóvil. Los ángulos que se corrigen en la alineación son:
- Inclinación de las llantas
Es la inclinación formada por las llantas con respecto a la vertical al momento de ver el auto por el frente/detrás. Esto ayuda a que el auto siga correctamente las curvas sin hacer muchas maniobras.
- Inclinación del eje
Es el ángulo formado con respecto a una línea vertical que pasa por el centro de la rueda al momento de ver el vehículo de un costado.
- Convergencia
Las ruedas deben de ser paralelas al momento de verlas desde la parte superior del vehículo. Si ambas ruedas apuntan hacia adentro se llama convergencia, de lo contrario se llama divergencia.

Foto: Autocosmo.com
Este proceso es fundamental porque:
- Previene el desgaste irregular de los neumáticos, aumentando su vida útil.
- Reduce la fricción del neumático en el suelo, contribuyendo con la economía de combustible del vehículo.
- Mejora el desplazamiento del vehículo, facilitando la conducción y reduciendo la posibilidad de sufrir accidentes viales.
Cuando el auto requiera el servicio de alineación se debe revisar también la suspensión, para detectar si alguna pieza que necesite ser reemplazada. En caso de que se omita dicho proceso no se podrá garantizar la correcta alineación del vehículo.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter