Un estudio realizado por la empresa inmobiliaria Propiedades.com refiere que la zona con mayor índice delictivo de la CDMX es el corredor del Centro Histórico, seguido de Revolución-Alameda. Mientras que la zona de San Jerónimo es considerada la más segura de la capital.
La investigación se realizó con información de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX y la Procuraduría General de Justicia, quienes dividieron a la Capital en 847 cuadrantes, agrupados en 72 sectores. Los cuales se determinaron por la orografía del terreno, densidad de población, incidencia delictiva y vialidades.
La inmobiliaria determinó que de enero de 2015 al mismo mes de 2016 se registraron seis crímenes de alto impacto (homicidio doloso, lesiones por arma de fuego, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte y violación) por cada 100,000 habitantes.
Zonas más inseguras de la CDMX
- Corredor Centro
La zona más peligrosa de la CDMX es el sector que abarca del Eje 1 Norte a República del Salvador y de Correo Mayor a Eje Central. Dentro de esta delimitación se encuentran el Zócalo, Plaza Garibaldi, Santo Domingo y Lagunilla.
Ocupa el primer lugar en robo a transeúnte con violencia con 753.28 incidencias y en violación con 53.05 casos. Además, aparece en tercer lugar en homicidio doloso con 68.96 delitos por cada 100 mil habitantes; el cuarto lugar en lesiones por arma de fuego con 84.88 y en tercer lugar en robo a negocio con 169.75 crímenes.
- Revolución-Alameda
La zona de Revolución-Alameda ocupa el segundo lugar más peligroso y está delimitada al norte por Reforma y Puente de Alvarado y al sur por Arcos de Belén y Chapultepec. En ella se encuentra Bellas Artes, la Alameda, la colonia Tabacalera, San Rafael y Juárez.
Sin embargo, el cuadrante encabezó la lista de los sitios con más denuncias de robo a negocio con violencia con 201.42 casos reportados y el segundo lugar en violación con 29.19 delitos por cada 100 mil habitantes. En homicidio doloso ocupó el sexto lugar con 49.62 casos, el quinto en robo a casa habitación con violencia con 14.60 incidencias y en robo a transeúnte con violencia en el lugar número cuatro con 426.19 casos.
- Mixcalco-Heraldo
El tercer sitio se encuentra ubicado en el Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y llega a Fray Servando Teresa de Mier. El sector incluye zonas como la parte oriente del Centro, atrás de Palacio Nacional y las estaciones del Metro Pino Suárez e Isabel la Católica.
Este sector ocupó el tercer lugar en robo a transeúnte con 541.74 delitos por cada 100 mil habitantes y el cuarto lugar en violación con 17.04 casos. En homicidio doloso se situó en el octavo sitio con 34.07 casos, el robo a negocios con violencia en el sexto lugar con 122.66 delitos y las lesiones con arma de fuego ocupó el séptimo sitio con 61.33 incidencias.
- Roma
Este cuadrante va de Reforma a Viaducto y de Cuauhtémoc a Circuito Interior e incluye a las colonias Condesa, Hipódromo, Roma Norte y Roma Sur.
Los delitos más recurrentes son el robo a casa habitación con 21.30 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que el robo a negocios y homicidios dolosos se situaron en el quinto lugar con 146.24 y 49.69 delitos respectivamente. También ocupa el noveno puesto en robo a transeúnte con violencia donde presentó 248.46 casos.
- Morelos
Este sector va de Eje 2 Norte a Eje 2 Norte y de Eje 1 Oriente a Paseo de la Reforma y comprende la zona de Tepito.
La zona de Morelos ocupa el segundo lugar en homicidios dolosos con 78.51 casos, el quinto en lesión por arma de fuego con 64.49 incidencias, en robo a transeúnte con violencia con una tasa de 263.59 delitos por cada 100 mil habitantes y en violación en el octavo lugar con 14.02 casos reportados.
Estas cifras responden al número de reportes de denuncias registrados en la capital del país, por lo que es fundamental que las víctimas de crímenes de alto impacto acudan con las autoridades correspondientes. De esta forma se podrá atacar el problema y disminuir la inseguridad.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!