Con el fin de evitar accidentes de tránsito y mejorar la movilidad de la Ciudad de México, autoridades locales acordaron en el Artículo 9 del Reglamento de Tránsito (RT) sancionar a los conductores que excedan los límites de velocidad. Las penalizaciones van de los $795 a $2385 pesos y retiran de 3 a 6 puntos en la licencia de conducir.
Para que no te multen checa los límites de velocidad permitidos en la Ciudad.
- Carriles centrales de las vías de acceso controlado como Periférico, Insurgentes Norte y Zaragoza
- Vías Primarias como Circunvalación, Canal de Miramontes y Río Churubusco.
- Vías secundarias incluyendo las laterales de vías de acceso controlado como laterales de Periférico o Insurgentes Norte.
- En zonas de tránsito calmado como calles entre colonias y barrios.
- En zonas escolares, hospitales, asilos, albergues y casas hogar.
- En estacionamientos y en vías peatonales cuando así se permita.
Cuando los conductores rebasen el límite permitido por más de 20 kilómetros por hora serán sancionados con la pena máxima que especifica el Artículo 9 del RT. La información se obtendrá de los equipos y sistemas tecnológicos.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial
Definitivamente medidas RECAUDATORIAS y promotoras del soborno y corrupción… por otro lado, en realidad no existen vislidsdes aptas para tráfico adecuado x automóviles, incluso muchas apenas para bicicletas o pestonalrs, y si acaso, carriles especiales para Servicio público.
Ojalá y diseñen, planifiquen obras de mayor capacidad y modernidad… si no saben o no pueden, inviten a extranjeros con experiencia, el costo será muy alto, pero es obligado… todo lo demás son cuentos políticos… Las recientes vialidades, todo un éxito, lastima no se hicieron antes y de mayor capacidad, no sólo elevadas, sino subterráneas para peatones y vehículos por transportador eléctrico, evitando accidentes y emoción de gases… pero desfogarían inmenzamente todo el centro conturbado de la ciudad y las rutas más congestionadas…
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo en estas Medidas pero creo que falta as educación vial y sobre todo anuncios mencionando los límites tanto en entradas como salidas de vías rápidas etc
Me gustaLe gusta a 1 persona
Río Churubusco a 50 kms??? No cabe duda que son medidas recaudatorias, increíble!!! Señores sean más honestos!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona