Ixtapan de la Sal es un municipio del Edomex, ubicado a 85 kilómetros al sur de Toluca y 135 al suroeste de la CDMX. Su nombre proviene del náhuatl y significa “sobre la sal”. Debido a su clima y belleza natural es considerado uno de los centros turísticos más importantes de la región.
En el centro de Ixtapan los visitantes pueden conseguir hermosas artesanías de madera, alfarería y deliciosas figuras de dulce de pepita.
¿Qué hacer?
- Visitar el Parque Acuático Ixtapan
El Parque acuático Ixtapan se localiza a cinco minutos del centro de Ixtapan, cerca del Blvd. Arturo San Roman. Es uno de los más populares de la región debido a los magníficos toboganes, ríos y albercas termales. Además de una laguna para navegar en lancha de pedales y servicios de masajes relajantes.
- Ingresar a la Gruta de la Estrella
La entrada a la Gruta de la estrella se encuentra al pie de la barranca del Zapote, cerca de la carretera Ixtapan de la Sal Taxco-Guerrero. En el lugar se encontraron objetos rituales y vasijas dedicadas al Dios Tláloc. Al interior del lugar se pueden disfrutar de hermosos paisajes, cascadas, estalactitas y la unión de los ríos subterráneos Chontalcuatlán y San Jerónimo.
- Comprar artesanías en el mercado
El Mercado Turístico de Ixtapan se localiza en la Plaza San Gaspar, frente a la Glorieta de La Diana Cazadora. En el lugar encontrarás artículos de alfarería, pulseras, llaveros, y juguetes de madera tallada, productos apícolas y dulces típicos.
¿Qué comer?
La comida típica de Ixtapan de la sal es chilacayote en pipián con carne de puerco, mole rojo con guajolote, ancas de rana y quelites. Estos platillos son acompañados de agua de lima y jaleas de frutas.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Ixtapan de la Sal debes tomar la Autopista de cuota México-Toluca hasta la Autopista Lerma-3 Marías. Tomar el Ramal Tenango e incorporarse a Vialidad Tenango e incorporarse a la vía Tenango-Ixtapan.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Gobierno, Guía Turística