La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó como “alarmante” el crecimiento de los autos privados en México y alertó que para 2030 se espera que 70 millones de vehículos circulen en el país.
El crecimiento descontrolado del parque vehícular es preocupante si lo comparamos con los 17 millones 744 mil 459 de automóviles registrados en el Inegi en 2015.
El reporte titulado “Panorama Global de Peatones y Ciclistas”, refirió que el crecimiento en el parque vehicular se debe a la falta de inversión en infraestructura segura para ir en bicicleta o caminar, que no permite aprovechar esta forma de desplazarse para contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Explicó que “los retos del tráfico vehicular y la contaminación del aire son provocados, especialmente, por una flota antigua y falta de inversión en transporte no motorizado, como zonas peatonales o ciclovías. La tendencia de no invertir en transporte motorizado se ve replicado en todo el país”.
La ONU alertó que las ciudades en México están dominadas por vehículos motorizados y el crecimiento en el parque vehicular es alarmante, lo que ocasionará que las flotas lleguen a 70 millones de carros en 2030.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial