Gobierno

Microbuses, el transporte preferido de los delincuentes

El análisis titulado “La ruta del delito en la CDMX” realizado por la organización civil México Evalúa refiere que los microbuses son el transporte público más inseguro, al presentar 12 mil denuncias de robo ante la Secretaría de Seguridad Pública en los últimos 8 años,  las zonas más peligrosas se encuentran en las fronteras con el Estado de México, específicamente los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec.

La organización detalla que vialidades como la México-Pachuca, Vía Morelos, Periférico Oriente y Calzada de Ignacio Zaragoza, facilitan la perpetración de este delito, debido al alto tráfico de viajeros y las fallas de coordinación entre instituciones de seguridad pública.

En la CDMX son seis las calles que reportan el mayor número de denuncias, cuatro de ellas en la Gustavo A. Madero.

Focos rojos.png

Delincuencia en el Metro

El Sistema de Transporte Colectivo Metro es el segundo transporte con mayor número de denuncias, debido a la cantidad de personas que traslada y las zonas que recorre.

La Línea 3 del Metro, que va de Indios Verdes a Universidad, es la que concentra más delitos, especialmente en los tramos de Juárez-Hidalgo, Balderas-Niños Héroes, Hidalgo-Guerrero. La segunda línea más peligrosa es la Azul, que va de Taxqueña a Cuatro Caminos, en el tramo de Zócalo a Pino Suárez.

Otras líneas que presentan alta incidencia de robo son la Línea A. de Pantitlán a Agrícola Orienta, la Línea 7 de Tacuba-San Joaquín y la Línea Rosa de Tacubaya a Observatorio.

metro

El estudio detalla que los focos rojos en ambos medios de transporte deben atacarse con estrategias metropolitanas de seguridad, ya que el problema no es exclusivo de la Ciudad, por lo que las autoridades del Edomex y la CDMX deben trabajar conjuntamente para mejorar el transporte y brindar seguridad a los usuarios.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Categorías:Gobierno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s