Con objetivo de preservar y difundir las tradición ancestrales, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera, organizó los primeros días de noviembre la celebración de Día de Muertos, la cual incluye actividades como la Mega Ofrenda en el Centro Histórico, eventos artísticos y la entrega gratuita de pan.
Estos eventos modificaran la vialidad en algunas arterías, entre las que se encuentra Paseo de la Reforma y el Circuito del Centro Histórico. A continuación te presentamos el programa del gobierno de la CDMX y las vialidades afectadas.
Ofrenda Canto al Agua en el Zócalo de la CDMX
La Ofrenda Canto al Agua se instalará en la Plaza de la Constitución y estará abierta a los visitantes del 29 de octubre al 2 de noviembre, de 10:00 a 22:00 horas.
Este año, la Mega Ofrenda estará dedicada al legado de Tenochtitlan, una ciudad rodeada de agua, canales y montañas.
Entre las actividades programadas en la “Plancha del Zócalo” se encuentran:
- Lunes 31 de octubre
De las 12:00 a las 21:00 horas se presenta el Festival Danza sin Fronteras, el concierto de los grupos Amoxtli, Espumas y Terciopelo, Mare Advertencia Lirika y Centavrvs
- Martes 1 de noviembre
De las 15:00 a las 22:00 horas se presentará Triciclo Rojo, Sensacional Lavadero, Bandúla y Triciclo Circus Band.
Además, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) obsequiará pan de muerto recién salido del horno a los visitantes que acudan a disfrutar de la Ofrenda en el Zócalo.
- Miércoles 2 de noviembre
A partir de las 12:00 y hasta las 22:00 horas se realizarán los conciertos de Grupo Pindékuecha, Venado Azul, Ofrenda Acardenchada, Zazhil, Mogo-Mogo, Cojolites, Los Macuiles y Mono Blanco e invitados.
La CANAINPA continuará obsequiando pan de muerto recién salido del horno.
Visita guiada en el Museo Panteón San Fernando.
Ubicación: Plaza de San Fernando N° 17, delegación Cuauhtémoc.
El martes 1 de noviembre se realizará una Visita Guiada Caracterizada Especial con motivo de la celebración del Día de Muertos. En ella, diversos personajes darán recorridos para que los asistentes conozcan cómo ha ido cambiando la tradición a lo largo de los siglos. Además, se proyectará el Ciclo de Cine “De muertos, vivos y algo más”.
El miércoles 2 continuarán las visitas guiadas, el ciclo de cine, además de un concierto a cargo del cuarteto “Dos Siglos”, y la función de Teatro La vida es un instante.
Mega ofrenda de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México realizará La fiesta de los muertos. Ofrenda Homenaje a Rufino Tamayo en la Plaza de Santo Domingo, del 28 de octubre al 2 de noviembre, de 12:00 a 16:00 horas.
En esta ofrenda, los asistentes encontrarán cerca de 90 altares y tres intervenciones monumentales que rinden homenaje a la vida y obra de Tamayo a 25 años de su muerte.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Guía Turística