La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) retiró la suspensión de 202 líneas de medición de emisiones en 52 verificentros que operan en la Megalópolis, las cuales fueron sancionadas por irregularidades en su funcionamiento.
En estas entidades se clausuraron 324 líneas de medición de emisiones contaminantes en 104 verificentros. Por lo que aún son 122 las líneas que no cumplen con las obligaciones previstas en la norma para poder entrar en operación.
Las clausuras levantadas corresponden a 67 líneas de 14 verificentros ubicados en la CDMX, 81 líneas de 20 verificentros en el Edomex, 8 líneas en 5 verificentros de Hidalgo, así como 41 líneas en 8 verificentros de Puebla y 5 líneas de 5 verificentros en Tlaxcala, al demostrar que cumplen con lo estipulado en la norma emergente en el o los puntos por los que fueron intervenidos con la medida de seguridad correspondiente.

Programa de Vigilancia a Centros y Unidades de Verificación Vehicular (14 de octubre 2016)
Hasta el momento, 42 Centros de Verificación del estado de Morelos continúan cerrados por la suspensión del programa de verificación vehicular obligatorio, en tanto que bajó a 18 las Unidades de Verificación que no operan en la Megalópolis por estar suspendidas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) o la SCT.
Es importante señalar que en el último mes se incorporaron a la operación cinco Unidades de Verificación en el estado de Puebla, una más en la Ciudad de México y otra en el estado de Tlaxcala.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Ciudad