Aculco es un municipio ubicado en el estado de México, a una hora de la CDMX. Su nombre proviene del náhuatl y significa «en el agua torcida», fue utilizado por los antiguos habitantes debido a que, cerca del poblado, el cruce del río da vuelas muy pronunciados.
Este lugar conserva perfectamente las construcciones coloniales, enmarcadas con estrechos callejones de piedra y amplias casas, sostenidas por columnas de cantera. ¿Quieres conocer más acerca de Aculco? Dominguea con nosotros en este hermoso lugar.
¿Qué hacer?
- Recorre el centro de Aculco
En el centro de este hermoso encontrarás construcciones del siglo XVI, como lo es la Parroquia de San Jerónimo, la cual cuenta con una excelente obra del pintor Miguel Cabrera. Otro atractivo del centro es el Balneario Municipal, uno de los centros recreativos preferidos de los visitantes y pobladores.
- Visitar el Santuario del Señor de Nenthé
El Santuario del Señor de Nenthé es una de las construcciones más modernas de la época. Los colonos veneran la imagen del Señor de Nenthé o Señor del Agua. Cuenta la leyenda, que un día el viejo templo se incendió; los pobladores empezaron a buscar preocupados el paradero de la imagen; para su sorpresa la encontraron intacta al pie de una encina de la cual comenzó a brotar un manantial.
- Disfruta de la naturaleza en la Cascadas La Concepción y Tixhiñú
Una de las vistas más hermosas del lugar son las cascadas La Concepción y Tixhiñú, ubicadas a 10 kilómetros de la cabecera municipal. El paisaje rocoso resalta entre las barrancas y la hermosa cascada nutre las aguas de presa Ñadó. La belleza de este cuerpo de agua rodeado de arboles y arroyuelos ofrece a los visitantes un hechizante espectáculo, expresado al máximo durante la temporada de lluvias.
¿Qué comer?
La comida tradicional de Aculco es la barbacoa, el mole, las carnitas y los escamoles. Debido a que Aculco se encuentra en una cuenca lechera, por lo que abundan los productos como el queso, la crema, la mantequilla y los dulces de leche.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Aculco debes incorporarte a la Autopista México-Pachuca, hasta encontrar la desviación a Aculco. Para llegar al centro del poblado debes conducir por la calle Ignacio Allende.
Categorías:Gobierno, Guía Turística