Disposiciones oficiales señalan que todos los conductores deben contar con un seguro vehicular que cubra daños a terceros en caso de sufrir un accidente. Sin embargo, algunas personas incumplen esta norma y cuando ocurre un percance quedan desprotegidos.
¿Sabes qué hacer cuando te choca con alguien sin seguro? No te preocupes, nosotros te decimos como actuar.

Foto: @mao_ballesteros.
- Mantén la calma y anota las placas del vehículo que te chocó, por si se da a la fuga o se niega a pagar los daños.
- Llama al seguro, ya que ellos se encargarán de gestionar el pago de los daños, apoyarte legalmente y mover el vehículo.
- Pide amablemente el nombre, la dirección, y los datos de la tarjeta de circulación del conductor, ya que los necesitarás a la hora de gestionar el pago de los daños.
- Dialoga con el conductor y llegar a un acuerdo para que se haga responsable del incidente.
- Si el dialogo no funciona llama a las autoridades para que se encarguen del asunto. Es necesario que anotes el número de serie del vehículo, el cual se encuentra en el parabrisas, para cualquier aclaración.
- Asegurarte de que su auto sea arrastrado por la grúa hasta el corralón, ya que, en caso de negarse a pagar los daños, el vehículo será usado como garantía por tu aseguradora.

Foto @Hilguca.
En un primer momento, tú tendrás que pagar el deducible y correr con los gastos de reparación. Sin embargo, la aseguradora gestionará con el culpable, quien deberá pagar la totalidad de los daños.
Por ningún motivo, si tu no tuviste la culpa del accidente, debes acordar «echarte la culpa» para que el seguro pague los daños de ambos, incluso si el otro conductor te ofrece cubrir el deducible. Esto está considerado como fraude y puede terminar con una pena privativa de tu libertad.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, los conductores que circulen sin seguro, deberán pagar los daños generados y una multa que va los $1500a los $3000 pesos.
Contratar un seguro no debe ser una obligación, sino una previsión para evitar pérdidas económicas y apoyar a los lesionados en caso de accidente. Contrata el seguro que más te convenga y cuida tu patrimonio.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Ciudad
No todas las aseguradoras dan el servicio a autos 20 años de antigüedad
Me gustaMe gusta
En ese caso que se haría porque no toda la gente tiene la posibilidad económica de sacar un auto reciente
Me gustaMe gusta
Si tienes un percance en una zona diferente a la ciudad de México, nadie te apoya, la aseguradora te aconseja llegar a un arreglo con el otro conductor, la obligación de contar con seguro para el automóvil, solo existe en la ciudad de México
Me gustaMe gusta