La ampliación de verificación por robo, siniestro o reparación mayor tiene por objetivo regularizar a los automóviles que hayan sido objeto de robo, siniestro o reparación mayor durante su periodo de revisión, siempre y cuando se acredite fehacientemente ante la autoridad ambiental correspondiente, la existencia de dichos eventos.
¿Qué presentar?
Requisitos para solicitar la ampliación al periodo de verificación por robo
- Original y copia de una identificación oficial (Credencial para Votar, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Licencia para Conducir, Cédula Profesional o Pasaporte).
- Tarjeta de circulación actualizada en cuanto al propietario del vehículo. De lo contrario, se debe presentar una copia de la factura por ambos lados endosada, carta responsiva, y/o contrato de compra venta.
- Formato TSEDEMA-DGGCA_SAP_1 debidamente llenado y firmado.
- Averiguación previa de robo y documento de recuperación, liberación o cancelación de robo.
- Documento emitido por la compañía aseguradora en donde se manifieste el número de reporte.
- En su caso, formato de multa.
- El tramite deberá realizarlo el propietario de la unidad, en caso contrario presentar carta poder e identificación oficial vigente, del propietario y de quien realiza el trámite.
Requisitos para solicitar la ampliación al periodo de verificación por siniestro
- Original y copia de una identificación oficial (Credencial para Votar, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Licencia para Conducir, Cédula Profesional o Pasaporte).
- Tarjeta de circulación actualizada en cuanto al propietario del vehículo. De lo contrario, se debe presentar una copia de la factura por ambos lados endosada, carta responsiva, y/o contrato de compra venta.
- Formato TSEDEMA-DGGCA_SAP_1 debidamente llenado y firmado.
- Averiguación previa del siniestro.
- Documento emitido por la compañía aseguradora en donde se manifieste el número de siniestro.
- Constancia de estancia en taller.
- Factura vigente de la reparación o refacciones.
- En su caso, formato de multa.
- El tramite deberá realizarlo el propietario de la unidad, en caso contrario presentar carta poder e identificación oficial vigente, del propietario y de quien realiza el trámite.
Requisitos para solicitar la ampliación al periodo de verificación por reparación mayor
- Original y copia de una identificación oficial (Credencial para Votar, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Licencia para Conducir, Cédula Profesional o Pasaporte).
- Tarjeta de circulación actualizada en cuanto al propietario del vehículo. De lo contrario, se debe presentar una copia de la factura por ambos lados endosada, carta responsiva, y/o contrato de compra venta.
- Formato TSEDEMA-DGGCA_SAP_1 debidamente llenado y firmado.
- Constancia de estancia en taller.
- Factura vigente de la reparación o refacciones.
- En su caso, formato de multa.
- El tramite deberá realizarlo el propietario de la unidad, en caso contrario presentar carta poder e identificación oficial vigente, del propietario y de quien realiza el trámite.
¿Cómo tramitarlo?
- Acudir con la documentación requerida a las oficinas de Atención Ciudadana
Debes presentar los documentos solicitados en el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular. La cual se ubica en Tlaxcoaque N° 8, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
En la oficina, los encargados recibirán el formato de solicitud y la documentación anexa. Cotejarán que cumplan con los requisitos señalados, posteriormente, asignarán un folio y sellarán el Acuse, informando el plazo de respuesta.
- Llamar a la oficina para preguntar el estado de la solicitud
Si los encargados de la oficina excedieron el plazo de respuesta, se recomienda llamar por teléfono y preguntar el cuál es el estado de la solicitud y el tiempo que tardarán en responder. Teléfonos de la oficina de Atención Ciudadana: 52789931 ext. 1690 y 52789931 ext. 1681.
- Acudir a las oficinas por la respuesta a la solicitud
Después de realizar el punto anterior, debes acudir al Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y presentar el Acuse, donde los responsables del trámite te entregarán la respuesta a la solicitud.
*Es importante que, además del Acuse, presentes una identificación vigente.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Ciudad