El automóvil es el transporte predilecto para “huir” de la ciudad durante las vacaciones y puentes largos, esto se debe a facilita la movilidad en familia, brinda comodidad y seguridad en la carretera. Sin embargo, un error en la conducción puede ocasionar que las vacaciones terminen prematuramente.
Al respecto, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México (Cesvi), advirtió sobre los riesgos que representa conducir en carretera, esto con el objetivo de cuidar la vida de los conductores y usuarios de la vía.
A continuación te decimos cómo conducir de forma segura en las carreteras del país, según el Cesvi.
- Conduce con precaución en las Curvas
De acuerdo con la investigación del Cesvi debes girar menos al tomar una curva, es decir si la curva es a la izquierda hay que moverse ligeramente a la derecha, esto reduce la gravedad y el riesgo de derrape.
- Disminuye la velocidad en zonas pobladas
Cuando conducimos en carretera es fundamental disminuir la velocidad en zonas pobladas, ya que los peatones suelen transitar por los senderos. Si notas que hay gente en el reduce la velocidad y tocar el claxon cortésmente.
De noche es necesario bajar la velocidad y ante cualquier brillo anormal en el camino tomar las precauciones ya que puede ser señal de la existencia de una persona o animal en el camino.
- Evita del deslumbramiento por el sol
Procura limpiar el parabrisas constantemente y considera el uso de parasoles y lentes de sol, esto evitará el deslumbramiento y perder de vista la carretera.
- Maneja con precaución en carreteras de doble vía
Lo ideal es conducir en este tipo de carreteras lo más cercano posible al límite del carril del lado derecho, esto ofrece mayor visión del tránsito.
- Mantén las luces encendidas
Para evitar colisiones se recomienda llevar las luces del auto encendidas, no importando que sea de noche o de día.
- Concentrase en el manejo, la vía y los demás vehículos.
En caso de ver lugares de contaminación visual reducir velocidad por distracciones de otros conductores.
- Deslaves de cerros
Poner atención a avisos de posibles deslaves y en caso de siniestro mantén la calma, identifica la solidez del trayecto y sigue las indicaciones de los elementos de seguridad.
- Revisa el seguro del auto
Antes de salir a carretera debes revisar que el seguro este vigente, ya que será de gran ayuda ante cualquier eventualidad.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Ciudad
Deberían publicar :Como usar luces y direccionales en carretera?
Me gustaMe gusta