Los vehículos foráneos son aquellos autos modelo 2001 y posteriores que fueron matriculados en el extranjero o en Estados donde no aplica el Hoy no circula, por lo que no cuentan con holograma de verificación.
La Norma de Verificación Vehicular emergente, que entró en vigor el 1 de julio, establece que los automóviles con placas foráneas podrán circular en la Megalópolis, siempre y cuando acaten las medidas ambientales establecidas por las autoridades.
Sin embargo, existen programas como el Pase Turístico, que permiten a los vehículos foráneos transitar por la Megalópolis sin las restricciones del programa Hoy No Circula, para incentivar el turismo.
Este pase se otorga a autos particulares cuya edad no supere los 15 años, y no estén registrados en la Megalópolis o en Entidades homologadas (Michoacán, Guanajuato y Querétaro). El trámite es gratuito, su entrega se hace en forma electrónica y se puede solicitar semestralmente por un período de 14 días o dos períodos de 7 días.
¿Cómo tramitar el Pase Turístico?
Para tramitar el Pase necesitas una dirección de correo electrónico y tener a la mano la tarjeta de circulación del vehículo.
Debes ingresar al sistema y registrar el correo electrónico. Si el procedimiento se realizó de forma correcta, el sistema enviará una liga al correo.
La liga te direccionará a la página de registro, llena la solicitud y espera a se te asigne una clave de acceso.
Con el correo electrónico y la clave ingresa al portal y registra los datos del vehículo. Al capturar la placa solo utilizar números y letras, sin dejar espacios en blanco.
Indica si quieres el Pase por 7 o 14 días, la opción de 3 días se otorgara solo en puentes largos. Es necesario generar el pase a partir de la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Después de generar el documento imprímelo y llévalo contigo durante el viaje.
El Pase se puede obtener una vez por semestre con una vigencia de 14 o dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada uno.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Ciudad