El 1 de julio entró en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular, con el fin de mejorar la calidad del aire en los estados que conforman la Megalópolis (CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala).
De acuerdo con las autoridades mexicanas, la verificación tiene como fin controlar periódicamente las emisiones de los vehículos que circulan en la Megalópolis, para definir asignar o reasignar el holograma que les corresponda y ubicarlos en una categoría para el programa Hoy No Circula.
El costo de la revisión es de $414 para cualquier holograma, menos la de tipo Exento y Permisos especiales, que se expiden sin costo.
El periodo de verificación depende del holograma asignado, los automóviles 00 deberán acudir al verificentro cada 2 años. Cualquiera de los otros hologramas requieren deben ser revisados cada 6 meses.
Para poder verificar extemporáneamente debes pagar una multa de 20 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente (aproximadamente $1399). Luego de pagarla, se dispone de 30 días naturales para realizar la verificación. En caso de no hacerlo en ese período, se deberá pagar una nueva multa de 40 veces la Unidad de Cuenta, renovando en 30 días el período.
¿Qué factores se toman en cuenta para emitir el holograma?
El sistema de medición considera la emisión de gases contaminantes, como monóxido de carbono, oxígeno, hidrocarburos y óxido de nitrógeno.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Ciudad
Buen día, soy de morelos, acá no hay información, viajó diario al df ida y vuelta, mi carro es doble cero, con la nueva noticia de que morelos no está verificando, se verá afectada mi circulación en el df, aún trayendo la doble cero ya? Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola, buenos días. Si el holograma esta vigente puedes circular sin problema en la Megalópolis. Pero en el siguiente periodo de verificación debes hacer la revisión voluntaria en la CDMX, si no tendrás que tramitar un pase turístico.
Me gustaMe gusta