En los últimos 15 años, motivado por las campañas de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, los muebles hechos de distintos materiales que antes tenían otro fin, se volvieron moda. Por ejemplo una silla elaborada de cajas de pizza, una lámpara de botellas de refresco o una mesa con fierro viejo. Martin Schlund, un alemán que estudiaba arqueología, tuvo la misma idea con automóviles.
En el 2007, Martin Schlund, decidió juntar sus dos pasiones: los autos antiguos y el diseño. Así comenzó a crear muebles a partir de autopartes. Tal vez el gusto de Martin por la fabricación de los muebles comenzó cuando ayudaba a su papá a remodelar casas rodantes en Alemania.
El reciclaje tiene como objetivo reducir la contaminación al gastar menos materias primas y disminuir la cantidad de basura, transformándola en nuevos objetos. Schlund lo hace a partir de pedidos y diseños personalizados.
La transformación de un auto en mueble como una silla, armario, sillón o escritorio tarda alrededor de un mes. Se puede realizar con un vehículo particular o con piezas de otros que pueden reciclarse.
La mayor preocupación de Schlund en sus diseños es hacerlos funcionales, porque así deben ser los muebles, él no cree en los límite para crear, sólo tiene una regla fundamental, no convertir en mueble un auto que sirve o aún puede ser restaurado.
¿En qué le gustaría convertir su auto?
Te puede interesar

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos
Imágenes http://www.automoebeldesign.de/
Categorías:Editorial