Ciudad

Ser emprendedor es cambiar: Alejandro Cantú

  • Enfrentar los miedos a pesar de las consecuencias es clave para emprender.
  • Ser emprendedor no sólo es tener una idea y echarla a andar, debes de tener una visión.

Entrevistamos a Alejandro Cantú, ganador del Premio Nacional del Emprendedor 2015, para conocer su opinión sobre el emprendimiento en nuestro país y qué cualidades debe tener una persona para lograr convertir las ideas en productos, negocios o empresas.

Alejandro Cantú se describe como un hombre activo y ambicioso, sobre todo como una persona que quiere hacer algo para cambiar el mundo en el que vive, por eso se considera un emprendedor.

Cree que las características que debe desarrollar un emprendedor son: la confianza en sí mismo, el pensamiento positivo para creer en su idea y tener el coraje y la pasión suficiente para perseguir ese sueño hasta conseguirlo.

Al cuestionarle sobre cuál es el mayor obstáculo para emprender, comenta que podemos ser nosotros mismos, porque cuando se comienza un proyecto llegan muchas dudas y miedos, pero dice que enfrentarlos, a pesar de las consecuencias que puedan tener, es realmente la clave para poder hacerlo.

alejandro Cantú 3

El joven de 30 años es director de SkyAlert, empresa de alertas sísmicas y volcánicas líder en México. Ganó en la categoría V de Alto Impacto del Premio Nacional del Emprendedor 2015, distinción otorgada por la Secretaría de Economía, donde se reconoce la creación de empleos, la innovación y, sobre todo, un modelo de negocio de doble naturaleza: con un fin económico y la búsqueda de un beneficio social, ambiental o cultural que genere valores.

 En su oficina anaranjada, equipada con una computadora portátil, su celular y un sistema de detección de sismos, hablamos sobre la tecnología en el emprendimiento. Opina que es fundamental para ir más lejos y que nos permite llegar al objetivo de venta.

“La tecnología nos permite llegar a millones de personas, si hubiéramos emprendido en 1990, hace 15 o 20 años, sólo hubieramos tenido un impacto local, en cierta ciudad o en un área geográfica determinada. Hoy en día puedes usar la tecnología para llegar a millones de personas a través de diferentes plataformas. Te permite buscar y traer al cliente”.

 “Cuando comenzaron el proyecto de SkyAlert, lo hicimos con el fin de usar una plataforma que pudiera alertar cualquier tipo de siniestro a la sociedad mexicana. Pensamos en usar la tecnología, las telecomunicaciones para llevar información a la ciudadanía y, cuando lo aplicamos a la alerta sísmica, es donde realmente vimos el impacto social que esto tiene”.

Un sismo impacta a una ciudad completamente, sin importar el estatus social, dónde vives o quién eres, todos son afectados.

Explica que el emprendimiento no es tener sólo la idea y querer echarla a andar, sino se debe conocer y empaparse sobre qué es un negocio, qué es una empresa y saber hacia dónde quieres ir y lo que se quiere lograr: una industria, una empresa, un negocio o un producto”.

Para Alejandro Cantú, ser emprendedor es cambiar, es ver el mundo y pensar cómo lo puedes mejorar. Afirma que si alguien tiene la inquietud de cómo cambiar o de emprender, están en el momento correcto, el indicado, porque tal vez el camino es mejor y más fácil de lo que había sido antes.

Clic para ver la entrevista

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 

Síguenostwitter-bird-icon-logo-vector-200x200

Facebook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s