El Reglamento de Tránsito de la CDMX impone sanciones severas a los conductores que circulen por la capital de forma “irresponsable” y por consecuencia dañen la integridad física de los demás usuarios de la vía.
De acuerdo con las autoridades, estas sanciones tienen como fin disminuir los accidentes y generar una mayor cultura vial. Sin embargo, los ciudadanos piensan diferente.
@ApoyoVial es una empresa privada que trabaja para ti y nuestro principal objetivo es que circules de forma rápida y segura por la ciudad. Por eso te damos algunos consejos para evitar ser infraccionado.
Utiliza el cinturón de seguridad
Uno de los errores comunes de los automovilistas es circular sin cinturón de seguridad. Si un agente de tránsito detecta que no cumples con este requisito te impondrá una multa de $754.9 pesos. Además, si sufres algún accidente y no cuentas con cinturón de seguridad, puedes salir expulsado del vehículo y sufrir lesiones mortales.
Maneja con ambas manos
De acuerdo con el Artículo 37, Fracción II, los conductores de vehículos motorizados deben sujetar firmemente con ambas manos, el control de dirección y no permitir que otro pasajero lo tome parcial o totalmente. De esta forma mantendrás el control del auto y evitaras accidentes.
No toques el celular
Evita pagar una multa innecesaria, no contestes llamadas telefónicas o envíes mensajes de texto mientras conduces. Recuerda que el Reglamento de Tránsito, en el Artículo 38 Fracción II, prohíbe: utilizar teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento.
Aguas con los radares
Finalmente, te recomendamos respetar los límites de velocidad, los pasos peatonales, y las zonas reservadas; Ya que el gobierno colocó cámaras de vigilancia y radares de velocidad para controlar el flujo vehicular y la correcta aplicación del Reglamento. Te recomendamos circular prudentemente y observar detenidamente las arterías. Si los letreros viales son nuevos ¡Bájale a la velocidad! Porque muy cerca se encuentra una cámara de vigilancia
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Ciudad
Gracias Buenos consejos pero al final nosotros mismos Hacemos que nos infraccionen tal parece que no nos duele nuestro dinero.
Me gustaMe gusta
Gracias y sigan ayudandonos es muy bueno conocer mas
Me gustaMe gusta
Los semáforos cambian abruptamente, no tienen preventiva intermitente, y o te pasas, te quedas en la zona peatonal o frenas bruscamente con riesgo de golpe. No pueden estandarizar los semáforos con preventivas intermitentes? O no les conviene
Me gustaMe gusta
Buena información gracias. Pero con respecto a los discos de no estacionarse, yo sabía que de dónde está el disco en adelante no puede uno estacionarse, pero los señores de la grúas dicen que es área de no estacionarse, osea que el disco tiene influencia tanto antes como después de el, porfavor comenten al respecto.
Me gustaMe gusta
Y cómo se sabe que tenemos una multa si no hay notificación y te enteras hasta que tienes que hacer algún trámite y entre la multa y los recargos, la cantidad a pagar se vuelve onerosa!
Me gustaMe gusta
Y cuando te desvían en el centro y te meten por calles que te obligan a circular por el metro bus y cuadras adelante te paran y te dicen que vienes circulando mal
Me gustaLe gusta a 1 persona