Editorial

Violencia y volante, accidente al instante II

En la entrega anterior, comenzamos a describir a los conductores y sus acciones violentas que nos hacen pasar un mal rato. Para continuar, la encuesta de esta semana abordó el tema. Al preguntarle a los conductores cómo es su forma de manejar, la mayoría cree que lo hace de regular a bien sin embargo, cuando les preguntamos cómo lo hacen los demás, opinan que de regular a mal y, seguramente, es porque se toparón con un conductor violento como los que mencionaremos enseguida.

 

Exceso de velocidad

Al parecer este conductor le gusta arriesgar su vida y la de los demás rebasando los límites de velocidad en autopistas, avenidas y calles de la Ciudad. Desde el ciclista que pedalea más rápido para ganarle el cruce al automóvil, hasta el motociclista que acelera en las autopistas causando accidentes, para muestra, sólo basta goglear “Moto en México-Cuernavaca”.

Los fines de semana, Tlalpan se vuelve pista de carreras con los conductores mayormente ebrios, procedentes de Morelos. Es fácil detectarlos, van echando las luces en los carriles de alta o zigzagueando a los demás para mantener el tacómetro arriba de 120km/h.

Como un dato curioso para estos conductores, les hacemos saber que en una colisión de 50 km/h, el peso de un niño, aumenta 20 veces en una fracción de segundo. Un bebé que pesa 5 kg parecerá que pesa 100 kg durante el impacto.

Los conductores de transporte público también tienen lugar en esta categoría. Es común ver por las calles a dos camiones de la misma ruta compitiendo para ganar el pasaje en la próxima esquina, olvidando que llevan alrededor de 100 personas a bordo.

Abuso del claxon

Es común o era, antes del nuevo Reglamento de Tránsito, tocar el claxon para avisar que hemos llegado. Sin embargo, hay algunos abusivos de esta herramienta acústica que se encargan de aumentar el estrés en la Ciudad. A veces, con la vialidad detenida, pitan y pitan para intentar mover los autos y, aunque está comprobado que no sucederá debido a la carga vehicular, lo siguen intentando.

Otro caso es cuando a un segundo del cambio de luz verde, hacen sonar su bocina para avisarnos lo que es evidente. Es de recordar que el claxon es una herramienta que debe usarse únicamente como advertencia, por ejemplo: un peatón en peligro por no detectar la presencia del vehículo.

 

Insultar

Ya que estamos con el uso del claxon y el insulto, a más de uno le han dedicado ese icónico sonido que nos recuerda a las mamás y, aunque a veces si nos equivocamos, no somos merecedores a insultos.

La violencia no se detiene ahí, basta con detenerse en cualquier cruce de la Ciudad para escuchar y observar como conductores insultan a personas, llegando incluso a la discriminación, vociferando frases como “indio para rajada” “tenía que ser mujer” “pareces retrasado”.

 

Aventar basura

Otro conductor violento, sobre todo mal educado, es aquel que va aventando su basura por la ventana del auto. La escena es muy conocida:

Se terminó la botana o el Vive 100 que compró algunos cruces anteriores, revisa que no quede nada en el empaque y lo aplasta con la mano para lanzarlo fuera de su vehículo. En otros casos, la basura sirve de proyectil para agredir a otros conductores que terminan con latas o corcholatas de cerveza en el parabrisas.

Conducir con violencia no es cuestión de percepciones, sino de realidades, en México de cada 10 accidentes automovilísticos 9 son por causa del conductor y la mayoría pudieron evitarse. En la cotidianidad, manejar bien no es llegar primero, es llegar a salvo.

 

 

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenostwitter-bird-icon-logo-vector-200x200

Facebook

 

También te puede interesar:

Violencia y volante, accidente al instante I

Acciones prohibidas para los conductores del DF

Multas por agredir a conductores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s