Conducir un automóvil es una de las actividades que requiere mayor atención, ya que un descuido puede ser fatal. No solo podemos destrozar nuestro vehículo, también podemos arruinar la vida de un ser humano. En @ApoyoVial queremos que conduzcas con precaución y llegues con bien a tu destino, por eso te decimos cuales son los 10 mandamientos de los automovilistas en la Ciudad.
- Cede el paso al peatón y respeta la luz de los semáforos
En la Ciudad de México, el peatón y los ciclistas tienen prioridad al transitar por las calles y avenidas. Los automovilistas deben respetar los pasos peatonales y nunca pasarse la luz roja del semáforo. Hacerlo no solo implica una sanción, también puede ocasionar un accidente severo.
- Evita ser agresivo al conducir
Conducir a la defensiva y ser violento con los peatones y conductores, genera un ambiente de tensión en la carretera. No solo estamos expuestos a un accidente, podemos toparnos con alguien más agresivo que nosotros y sufrir lesiones mortales.
- No circules en sentido contrario
El tránsito en la ciudad suele ser caótico. Esto nos orilla a buscar vías “alternas” para escapar del embotellamiento. Sin embargo, circular en sentido contrario o de reversa, puede generar una colisión con otro vehículo. Además, si un agente de tránsito nos descubre cometiendo esta falta… tendremos que pagar la sanción correspondiente.
- Rebasa únicamente por el lado izquierdo
Todo conductor experimentado sabe los riesgos de rebasar por el lado derecho. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad, está permitido rebasar a otro vehículo únicamente por el lado izquierdo. En el caso de los automóviles que adelantan a un ciclista, deben otorgarle una distancia de 1.5 metros de separación lateral.
- Usa correctamente las direccionales
Los conductores que circulan por la ciudad deben usar las direccionales para marcar el cambio de carril, el giro o alguna otra acción. Esto reducirá el riesgo de colisión con otro vehículo o lesiones a peatones o ciclistas.
- No excedas los límites de velocidad
Las multas por exceder los límites de velocidad van de los $754.9 a los $1509.8 pesos. Además de que se nos restarán de 3 a 6 puntos en la licencia de conducir. Sin embargo, esta sanción es lo de menos. Un accidente a más de 100 Km/h genera traumatismos y fracturas graves, las cuales pueden provocarnos la muerte.
- Da prioridad a los vehículos de emergencia
Las ambulancias, los bomberos y los elementos de seguridad tienen prioridad al circular por las calles y avenidas de la Ciudad. Si en tu camino escuchas la sirena, debes ceder o abrir el paso. Un segundo de retraso puede ser fatal.
- No utilices dispositivos móviles mientras conduces
Ver conductores «texteando» o hablando por teléfono es algo común en la Ciudad de México. Sin embargo, hacerlo te hará acreedor a una multa que va de los $754.9 a los $1509.8 pesos. Además, la mayoría de los accidentes en la vía pública ocurren mientras estamos distraídos.
- No conduzcas en estado de ebriedad
El alcohol afecta la visión y la percepción de la realidad. Si conduces en estado de ebriedad, puedes chocar contra un árbol, una acera, estamparte contra otro vehículo o arroyar a un peatón. Ante este panorama… lo de menos es el “torito” ¿No?
- Respeta los espacios reservados
Finalmente, el último mandamiento es respetar los espacios reservados. Ya sean del transporte público o los estacionamientos para personas con discapacidad. Demuestra tu cultura vial y no circules por los carriles del Metrobus, ni te estaciones en los cajones reservados. ¡Pequeñas acciones generan grandes cambios!
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
También te puede interesar:
¡Aquí estan los radares de velocidad!
Acciones prohibidas para los conductores del DF
Categorías:Ciudad
excelentes medidas, ahora falta que el gobierno haga su parte, primero que quite los anticonstitucionales topes, retire los permisos para el cierre de vías de transito por tianguis y vendedores ambulantes, taqueros, misceláneas, torerías, fondas, y demás negocios ilegales, retire permisos para la reparación de vehículos en vía publica, talacheras, mecánicos, hojalateros, auto boutiques y todo tipo de negocios que crean que la calle les pertenece, y algunas irregularidades que todos conocemos pero no sabemos, por no leer nuestra constitución, que están prohibidas.
Me gustaMe gusta
Excelentes mandamientos…
Solo faltan para diputados y senadores que apruebas leyes y reglamentos, jefes de gobierno, oficiales de transito, peatones, ciclistas y EN ESPECIAL para TRANSPORTE PUBLICO!
Y PARA CUANDO UN REGLAMENTO Y LEY QUE LOS PONGA EN ORDEN?
Me gustaMe gusta
Que todos los artículos tienen su fe de erratas. Aquí describo los factuales:
1. Si ves que se pone el amarillo acelera para evitar el rojo.
2. Se agresivo. Si ves que alguien quiere cambiar carril acercaré al de adelante para evitarselo. Si tú quieres cambiarte da el volantazo.
3. Cuando sean 2 o 3 cuadras métete en sentido contrario nadie te para.
4. Rebasa por donde se pueda. Más si eres motociclista.
5. No sepas para que son las direccionales. Más si eres del Edomex. Sólo frente y da la vuelta. Si te la mientan mientras tu y que se jodan.
6. Los límites de velocidad evita los tapando tu placa o sólo respeta los donde no haya fotomulta… ni las patrullas los respetan.
7. Cuando aparezca una ambulancia trata de seguirla y dije que vienes con el enfermo. Avanzarás bien rápido.
8. Usa tablet para ver más las letras al manejar y chatear…
9. Si redes sociales para evitar los alcoholímetros cuando salgas bien pedo del antro o la reu.
10. Los carriles del metrobus solamente se pueden usar en el Edomex. Acá si se ponen más cañones. De los espacios para discapacitados, si es un ratito usalos nadie reclama y si si.. mientales su madre y lárgate del lugar más si eres del Edomex. No hay bronca. Tu eres la ley!
Me gustaMe gusta