¿Estás cansado del ruido, y la contaminación de la Ciudad? Si es así… Entonces ¿Qué estas esperando? Llena el tanque, equipa tu auto y toma las llaves, Zacatlán de las Manzanas te espera.
Zacatlán, conocido popularmente como Zacatlán de las Manzanas, se ubica al noroeste del estado de Puebla. La principal actividad económica de este lugar es el cultivo de manzana. Su producción representa el 36% de la producción del estado, y el 3% del país. Los pobladores destinan 2 mil 400 hectáreas para sembrar, de las cuales se obtienen 12 700 toneladas de manzana al año. Además de comercializar esta fruta, los lugareños producen sidra, la cual venden en estados como Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Cuando la temperatura desciende, Zacatlán se convierte en un místico pueblo. La neblina cubre las empedradas calles, y es imposible ver más allá de la punta de la nariz. Cuando la tempestad ha pasado, puedes apreciar el bello reloj que se encuentra en el Centro Histórico; y visitar la Parroquia de San Pedro y San Pablo, la cual fue construida con cantera gris en el siglo XVII.
Si tienes tiempo y quieres disfrutar de la naturaleza, visita la cascada Tulimán, la cual se encuentra a 30 minutos de Zacatlán. Estas bellas cascadas tienen una caída de 350 metros, y se localizan en el interior de un parque ecológico, en el cual podrás practicar el ecoturismo, encender fuegos artificiales, lanzarte de la tirolesa y practicar rapel.
¿Cómo llegar a Zacatlán de las Manzanas?
De la Ciudad de México a Zacatlán son aproximadamente dos horas. Debes tomar la autopista México Pachuca hasta llegar a Tulancingo, continua hasta encontrar la rampa México 132D en dirección a Tuxpan/Poza Rica. Toma la salida hacia Nvo.Necaxa. Sigue las señales hasta llegar a la desviación a Huauchinango-Zacatlán
Categorías:Gobierno, Guía Turística