Ciudad

Multas por agredir a conductores, peatones, ciclistas… y policías

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México entró en vigor en diciembre de 2015. A partir de esa fecha, cientos de automovilistas se ciñeron a las obligaciones que marca el documento.

El Reglamento refiere en el Artículo 7 que los automovilistas deben obedecer las señales viales y las indicaciones de los agentes de tránsito; con el fin de crear un ambiente de sana convivencia entre los usuarios de la vía pública. Asimismo, sancionará a los automovilistas que cometan los siguientes actos:

Insultar a los agentes de tránsito: $755 pesos

Cuando estamos en medio de un embotellamiento, es común estar estresado y enojado. Pero eso no justifica la agresión ni la violencia. Por eso, el reglamento estipula en el Artículo 7, fracción I, que los automovilistas que insulten, denigren o golpeen a los agentes de tránsito, serán remitidos con las autoridades competentes, y tendrán que pagar una multa que va de los $377.5 a los $755 pesos. Además, se restará un punto a la licencia de conducir.

 

Agredir a otros usuarios de la vía pública: $2,265 pesos

Imagen 2

La fracción II de este mismo artículo, refiere que está prohibido insultar mediante señales visuales, audibles o de cualquier otro tipo, a los conductores, peatones o ciclistas que circulan por la vía pública. Asimismo, señala que ningún conductor podrá golpear o utilizar el vehículo para amedrentar a los usuarios de la vía. De hacerlo, será remitido ante las autoridades y tendrá que pagar una multa que va de los $1,509 a los $2,265 pesos.

 

Utilizar el claxon para insultar a peatones, automovilistas o elementos de seguridad: $2,265 pesos

Imagen 3

Es importante referir que el ruido excesivo contamina el medio ambiente, genera estrés y accidentes viales. Por esa razón, el Reglamento estipula que los conductores que generen ruido innecesario con las bocinas del auto o el motor, tendrán que pagar una infracción que va de los $1,509 a los $2,265 pesos.

Si tienes alguna duda respecto a la aplicación del Reglamento de Tránsito, te sugerimos visitar la página de de la Consejería de la Ciudad y descargar el documento.

Valor de la Unidad de Cuenta de la CDMX= 75.49 pesos

 

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 

Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial

 

Categorías:Ciudad

2 respuestas »

  1. Espero que los policías tengan el criterio suficiente cuando estés en el tráfico y no avanses y quedes parado en las rayas blancas no te pongan infracción y que las patrullas ya no se atraviesen dentro del viaducto y hacen un tráfico de la patada quisiera saber cual es el motivo de esa axion saludos

    Me gusta

    • Bueno es cuestión de que como conductores sepamos contar el tiempo de los semáforos para prevenir quedarnos en las zebras, pues si es de muy mal gusto que nos «gane» el alto pero por no fijarnos y por no tener sentido común, dejamos a la intemperie al peatón y pudiendoles provocar un accidente del cual nadie se hace responsable después, en este punto estoy de acuerdo con que se nos multe si nos quedamos en la cebra… Sobre tu «axión» que le llamas me imagino que hablas del detergente para trastes.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s