Autos

Crédito o Autofinanciamiento ¿Cuál es la diferencia?

Cuando decidimos adquirir un automóvil nuevo debemos prestar especial atención al modelo que queremos comprar, las características del motor, la velocidad y la capacidad de frenado. Asimismo, debemos decidir como pagaremos el vehículo. De contado, a crédito o a través del autofinanciamiento son algunas formas de liquidar el vehículo.

Muchas veces, la situación económica no nos permite pagar inmediatamente, y optamos por solicitar un crédito o acudir a una empresa de autofinanciamiento. ¿Sabes cómo funcionan ambas opciones de pago?

 

  • Autofinanciamiento

Autos

De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, el autofinanciamiento es un sistema de comercialización consistente en la integración de grupos de consumidores que aportan periódicamente sumas de dinero para ser administradas por un tercero, con el fin de comprar un vehículo.

Esta modalidad la ofrecen instituciones especializadas en autofinanciamiento y algunas empresas automotrices para los vehículos de su propia gama. A diferencia del crédito, en el autofinanciamiento el vehículo no se adquiere de manera inmediata, solo se adjudica mediante sorteo, subasta, subasta garantizada o pago puntual. Cabe referir que la modalidad debe especificarse en el contrato de adhesión, el cual debe estar registrado ante la Profeco.

 

  • Crédito automotriz

Crèdito automotriz

El crédito automotriz es el financiamiento para adquirir un vehículo nuevo de uso particular. Suelen ser otorgados por bancos, así como instituciones especializadas o por las mismas agencias de autos. Cuentan con plazos de pago fijos de 6, 12,18, 24, 36,48, y hasta 60 meses. Los enganches y la tasa de interés dependen de la institución que otorgará el crédito; sin embargo suelen ser de aproximadamente 15%.

Además, debes pagar una comisión de apertura, un porcentaje del monto autorizado y un aval, con el fin de garantizar el pago del crédito.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 

 

Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial

También te puede interesar:

Precio de autos nuevos en México

Servicio en la agencia o en el taller ¿cuál es la mejor opción?

¿Cada cuánto tiempo debo encerar mu auto?

Categorías:Autos, Ciudad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s