Ciudad

Señales en México… ¿Obligaciones o sugerencias?

Las señales viales tienen como fin orientar a los conductores en la carretera, mejorar la circulación y cuidar la integridad de automovilistas, ciclistas y peatones. Estas signos se dividen de acuerdo a su función en: turísticas y de destino, informativas y de identificación, de información general, preventivas, y restrictivas. La mayoría de las señales tiene como objetivo informar y son opcionales, violarlas no te hace acreedor a una multa, salvo las restrictivas…

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México refiere que las indicaciones restrictivas tienen como objetivo informar a los peatones y conductores la existencia de limitaciones físicas y prohibiciones reglamentarias en la vía. Quien incumpla los señalamientos se hará acreedor a una multa que oscila entre los $754 y los $1,509 pesos; Y en algunos casos, el auto será arrastrado al corralón.

Cabe señalar que estas indicaciones se colocan únicamente con la autorización del Gobierno de la CDMX, en lugares estratégicos. Ninguna señal puede llevar un mensaje ajeno al control de tránsito o ser usada para colocar publicidad.

¡No te dejes sorprender! Obedece cada una de las indicaciones y llega a tiempo a tu destino.

  • Señal de ALTO

Alto

Esta imagen indica a los automovilistas que deben detenerse completamente, y reanudar la marcha cuando exista riesgo de conflicto con los demás usuarios de la vía.

  • Limite de velocidad

Velocidad

Esta señal indica a los conductores el límite máximo de velocidad al que deben circular y se expresa en  múltiplos de 10.

  • Parada suprimida

Parada suprimida

La parada suprimida indica a los usuarios del transporte público que el ascenso y descenso en la zona está prohibido. Los conductores que violen esta disposición, serán sancionados por los agentes de tránsito.

  • Prohibido estacionarse

No estacionar

Esta imagen señala a los conductores que estacionar el vehículo en el lugar está prohibido. Los agentes de tránsito enviarán al corralón los vehículos que se encuentren en dicha zona.

  • Vuelta prohibida

Vuelta P

La señal indica a los conductores las intersecciones en las que no se permite dar vuelta a la derecha o izquierda, ya sea por tratarse de una vía en sentido contrario, o por interferir en los movimientos de peatones o vehículos.

  • Prohibido seguir de frente

Señal derecho

La imagen Prohibido seguir de frente señala a los conductores el inicio de un tramo en el cual no se permite seguir de frente, especialmente cuando cambie el sentido de circulación.

  • Vuelta en «U» prohibida

Vuelta U

La señal indica que las vueltas en “U” están prohibidas, de omitir esta señal, los agentes de tránsito infraccionarán al automovilista.

  • Prohibido el tránsito de vehículos jalados o remolcados

VP Animales

Este letrero es muy frecuente en las autopistas y vías de alta velocidad. Indica que queda el tránsito de vehículos jalados o remolcados por animales está prohibido.

  • No utilizar el Claxon o señales audibles

Claxon

La señal de Prohibido usar señales audibles prohíbe que los conductores hagan uso de cualquier dispositivo sonoro que genere niveles de ruido elevados. Los claxon o bocinas solo se podrán utilizar para prevenir accidentes.

  • Prohibido el paso a automóviles

Auto

Esta señal anuncia a los conductores que está prohibido recorrer la zona en automóvil.

  • Prohibido el cambio de vía

Imagen 11

Indica a los conductores que se prohíben las maniobras de cambio de vía en el sentido que muestra la flecha.

  • Uso de cinturón obligatorio

Cinturon

A pesar de que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio, suele usarse esta señal para recordar a los conductores que llevarlo es indispensable.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 

Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVia

Categorías:Ciudad

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s