El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México impone nuevas multas y sanciones a los ciudadanos que violen la ley. Estas responden al alto número de infracciones y delitos cometidos en la ciudad. La mayoría de las penalizaciones son económicas, sin embargo, algunos artículos del Reglamento tienen como sanción algunos días de arresto, horas en el “Torito” o que tu vehículo sea llevado al corralón. ¿Sabes a cuánto cuesta que te lleven al corralón? En @ApoyoVial te damos la respuesta a esta interrogante.
Si tu coche fue arrastrado por la grúa tendrás que pagar un monto por infracción de $623.00 pesos. Sin embargo, la multa se reduce a la mitad si pagas durante los primeros 30 días.
Debes pagar un monto de $635.00 pesos por el servicio de la grúa.
Finalmente, te cobrarán $66.43 por cada día que tu auto pase en el corralón.
Las autoridades te cobrarán aproximadamente $1,324.43 pesos, lo que aumenta dependiendo de la infracción que cometiste y el tiempo que tu auto pase en el corralón.
Entre las acciones que pueden llevar a tu auto al corralón se encuentran:
- Detener tu vehículo sobre un área de espera para bicicletas o motocicletas
- Circular sobre aceras o cualquier otro tipo de vías peatonales
- Detenerse en sitios donde exista señalamiento restrictivo
- Entorpecer la marcha de columnas militares, escolares, desfiles cívicos y similares
- Dar vuelta en “U” cerca de una curva y donde el señalamiento restrictivo expresamente lo prohíba
- Circular sobre los carriles exclusivos para el transporte público o en contraflujo
- Estacionarse o efectuar reparaciones a vehículos en avenidas o carreteras
- Realizar maniobras de ascenso o descenso de personas en carriles centrales
- Circular en reversa más de treinta metros
- Conducir en estado de ebriedad o bajo los influjos de algún narcótico
- Organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad
- No contar con placa o tarjeta de circulación vigente. Asimismo, serán remitidos al corralón todos los vehículos que no respeten el programa de verificación “Hoy no circula”
- Circular sin póliza de seguro. El automóvil deberá contar con un seguro que ampara al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio
¿Cuánto cuesta tu vida? Esa es la verdadera pregunta. Ser arrastrados al corralón, o pagar una multa es lo de menos. El problema comienza cuando circulamos sin pensar en el peatón, en los ciclistas o en los otros conductores. Respetar la vida y el libre tránsito es nuestra obligación, ya que no solo cuidamos el patrimonio que tanto trabajo nos cuesta forjar. También procuramos el bienestar de cientos de padres, madres e hijos, que diariamente circulan por la ciudad. Circula de forma consciente y responsable.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
También te puede interesar:
¿Qué hacer si atropellas a alguien?
La importancia de tener seguro automotriz
Categorías:Ciudad
Uno como conductor responsable debe respetar y cumplir estas reglas sin protestar… pero que pasa cuando uno las cumple y a fuerzas lo quieren multar… no me creen? COMO IDENTIFICAR CUAL ES EL 20 % DE OSCURIDAD EN LA PELÍCULA ANTI ASALTO… seguro habrá muchas multas y mordidas por «criterios» de policías de transito que les urge pagar sus deudas.
Me gustaMe gusta