Ciudad

¿Tus llantas piden cambio?

A pesar de que las llantas son diseñadas para tener una larga vida y un máximo desempeño llega un punto en el que falla la tracción y el frenado, lo que puede generar un accidente fatal.

De acuerdo con expertos, al año se producen aproximadamente 400 accidentes consecuencia del mal estado de los neumáticos.

¿Sabes cómo identificar cuando tus llantas piden cambio? Si tu respuesta es negativa ¡No te preocupes! Nosotros te ayudamos a detectar cual es el momento ideal para cambiar de neumáticos.

  • Cejas dañadas

Ceja

Es fácil identificar cuando las cejas del auto están dañadas, pues los cables y las capas del neumático quedan expuestos. Cabe señalar que las técnicas de montaje con herramientas no adecuadas para llantas, y la pobre lubricación generan este desgaste.

 

  • Deformaciones en los talones de la llanta

El incorrecto asentamiento en los talones del aro genera deformaciones importantes en la llanta. Esto se debe a que los anillos amovibles están mal conservados, o a que la presión aplicada a la llanta fue insuficiente. La avería se puede evitar si controlas el supercalentamiento de frenos y verificas el correcto montaje del anillo.

 

  • Desgaste en la zona interna

6

Cuando los neumáticos se encuentran en mal estado, suelen tener elevaciones en el relieve o a lo largo de la llanta. Conforme avanza el desgaste, las protuberancias se alinean con el relieve. Cuando esto sucede, es tiempo de cambiar el neumático. ¡Ojo! Si las protuberancias aparecen en tus neumáticos de forma constante y de un sólo lado, quizás sea necesario llevar tu auto al taller para que revisen la suspensión. Un mal alineamiento o una suspensión desgastada reducen considerablemente la vida de tus llantas.

 

  • Desgaste mayor en la faja central

Debes cambiar la llanta de tu automóvil si detectas un desgaste mayor en la faja central. Este daño es causado por la presión excesiva del aire y sobrecargar el vehículo.

 

  • Protuberancias en la banda lateral

llanta2

Verifica que tus neumáticos no tengan protuberancias en la banda lateral. Esto puede significar que la estructura interna rígida de la llanta ha sido dañada y agrietada, permitiendo que la presión de aire llegue a las capas externas del neumático. Este daño puede ser ocasionado por conducir a través de la acera o sobre un gran bache. Es fundamental que cambies la llanta cuando detectes este problema, ya que puede ocasionar un serio accidente.

 

  • Desgaste en escamas

El desgaste en forma de escamas se da cuando el paralelismo de los ejes no es el correcto, al arrastramiento inadecuado y al juego excesivo en el sistema de suspensión y dirección. Evita esta avería controlando el paralelismo entre los ejes y la alineación de los ejes de las ruedas.

 

  • Daños por averías accidentales

7

Las llantas son la única parte de nuestro automóvil que toca el piso. Por esta razón, están expuestos a sufrir averías por rozamiento contra objetos “vivos”, los cuales causar fisuras o desgaste severo. Cuando tengas un incidente de este tipo, es fundamental que lleves el automóvil a revisión para definir cuál es la gravedad de la avería.

 

  • Fisuras en la superficie de la llanta

5

Las fisuras en la parte superior de la llanta se debe al envejecimiento de la misma, a la exposición de humedad extrema, al calor o al almacenamiento inadecuado. Cuando detectes que tu llanta presenta fisuras, debes cambiarla inmediatamente.

 

  • Tips para alargar la vida de tus neumáticos

Cambio de llantas

Debes mantener los neumáticos bien inflados.

Remplaza las llantas al mismo tiempo, ya que los neumáticos disparejos no proveen la misma seguridad, eficiencia y rendimiento.

Debes medir la edad de tus llantas desde el momento en que fueron fabricadas. Esto se debe a que en el almacén también las desgasta.

Para evitar desgastes en los neumáticos frontales, es fundamental que alinees regularmente tu auto.

Recuerda que los neumáticos se gastan más rápido en climas cálidos. Revisa tus llantas y evita accidentes.

Rotar las llantas en cada servicio ayuda a un desgaste uniforme.

 

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 

 

Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial

 

 

También te puede interesar:

¿Cómo ahorrar en gasolina?

https://apoyovial.wordpress.com/2015/11/10/como-ahorrar-en-gasolina/

Cómo usamos las glorietas en México

https://apoyovial.wordpress.com/2015/11/12/como-se-usan-las-glorietas-en-mexico/

Categorías:Ciudad

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s