En el año 2003, el Gobierno del Distrito Federal implementó el programa de verificación vehicular “Conduce sin alcohol”, mejor conocido como «Alcoholímetro». El cual sanciona con arresto de 20 a 36 horas a los conductores que manejen en estado de ebriedad o bajo el influjo de algún narcótico.
Esta medida fue implementada con el fin de evitar accidentes viales y salvaguardar la integridad de los capitalinos. Los conductores sancionados son trasladados al “Torito”, donde pagarán el precio de conducir ebrios. ¿Sabes que ocurre ahí? No temas, nosotros te explicamos que pasa en el Torito ¡Pon atención!
¿Ingirió alguna bebida alcohólica?
Los oficiales encargados del programa suelen hacer esta pregunta a los conductores detenidos en el reten. Si notan que has bebido de más, te sugerirán que estaciones tu vehículo e iniciará la revisión. En primer lugar te mostrarán el dispositivo en su empaque para que veas que no ha sido usado. En seguida tendrás que soplar para mostrar los niveles de alcohol en tu organismo, los cuales no deben rebasar los 0.40 grados de alcohol, el equivalente a una cerveza. Si tu resultado es negativo, serás llevado ante un juez cívico, el cual constatará tu estado de ebriedad.
36 horas en el Torito
Después de la determinación del juez, tendrás que cumplir un arresto inconmutable de 20 a 36 horas en las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido popularmente como “Torito”; ahí pasarás la peor cruda de tu vida, mientras tu coche es arrastrado al corralón.
Al llegar al Centro escucharas las risas de los reos, quienes te recibirán con aplausos y ovaciones. Las celdas en este lugar son ocupadas por más de tres detenidos, los afortunados comparten la cama, mientras que otros duermen en colchonetas o en el pasillo. No esperes dormir mucho ya que constantemente entrará un guardia a pasar lista y tendrás que ponerte de píe.
La comida no es del todo apetitosa, sin embargo el cansancio y la preocupación te harán apreciar los alimentos. Después de unas horas, el olor dentro del Torito tiende a ser desagradable, debido a la transpiración de la gente que ingresa.
Cuando la resaca ha pasado, los agentes reúnen a los inquilinos del Torito, quienes deben asistir a una serie de pláticas para concientizarse sobre el abuso del alcohol y los riesgos de manejar en estado inconveniente.
De nada sirve tramitar un amparo para evitar caer en las garras del Torito, ya que tarde o temprano deberás regresar a cumplir el arresto. ¡Mejor ahórrate el dinero!
En @apoyovial nos interesa tu bienestar, por eso te recomendamos beber moderadamente si vas a conducir, o en su defecto, deja el auto en casa y aborda un Taxi; Ya que el Torito es el menor de los problemas. ¡Cuida tu vida, maneja sobrio!
@apoyovial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @apoyovial
Categorías:Ciudad
Estoy completamente de acuerdo con la implementación del alcoholímetro y el torito… Lo que no es apropiado es el limite establecido, ya que NADIE ESTARÁ EBRIO AL CONSUMIR UNA SOLA CERVEZA y esto demuestra evidentemente que la seguridad les importa un carajo (puedo no tomar una sola cerveza, pero puedo venir hasta el * de otra droga y ahi cual torito?), toda vez las sanciones establecidas tienen otra finalidad y es la de sacar dinero de manera fácil a quienes no les cause problemas durante el proceso.
Me gustaMe gusta